¿Qué es para mí ser mujer?
Ser mujer,
¿Qué es para mí ser mujer?
Es luchar con toda mi fuerza, como un "hombre" para satisfacer expectativas de mi padre, de la sociedad...
Es tirar de un equipo de jugadoras porque nosotras también podemos, hasta llegar al máximo y lesionarme, o puede que fuera, caer de agotamiento.
Es hacer la carrera de arquitectura porque yo mujer también puedo ser grande e impresionar.. y también es dejarlo porque el machismo y lo que se mueve en ese mundo, realmente no va con mi verdadero ser (de algo me di cuanta no demasiado tarde).
Es ser madre e intentar ser una buena madre, disponible 24/365, atenta, juguegotona, enfermera física y emocional, paciente y que nunca falte un buen caldo en la nevera.
Es abandonarme laboralmente y, cuando las cosas en mi vida están poniéndose patas arriba, hacer todo lo posible por poderme enganchar de nuevo a una vida profesional nada fácil para las madres.
Es ser funcionaria por necesidad de estabilidad y de darle una vida segura a mis hijas.
¿Qué es ser mujer para mi?
Es moverme desde las expectativas, desde el agradar, desde la necesidad de ser mucho para ser vista, es esforzarme creyendo que puedo con todo, es cansancio físico y mental, es ser madre, ex, pareja y también hija. Es querer hacer un mundo más igualitario para mis hijas, amigas, compañeras y para mí, pero también acosta de mi. Es una lucha interna por ser para todo y todos, es una lucha interna para saber quien soy.
Y bueno, ya con los años y muchas experiencias y trabajo personal, dando muchos pasitos para llegar a ser una versión de mi más auténtica.
Agradecida de este curso de igualdad, donde se ha nombrado mucho de lo que se me mueve internamente o se ha movido alguna vez y puedo ver que aunque queda mucho por la igualdad de género, se están dando muchos pasos nuevos que están y van a ayudar a cambiar las cosas.
¡El mundo no puede ser " a costo" de las mujeres! y como se ha nombrado,
¡El mundo no puede perder la mitad de sus talentos, las mujeres!
Gracias @leti.cia_alegria_en_movimiento
Y os recomiendo buscar a Isabel Martín @i_sabelmartin y seguir sus letras, sus letrillas, sus poemas y urbanismo con perspectiva de género, poniendo de manifiesto y claridad mucho de lo hablado en este curso.
Comentarios
Publicar un comentario